Monthly Archives:

septiembre 2025

Dibujando mi entorno, a caballo entre terapia y nuevo hábito

Dibujar es una de esas cosas de las que, sin un talento especial, disfruto igualmente, como cantar. Es un ámbito en el que he aprendido a apagar mi yo perfeccionista, dejando de lado el escrutinio ajeno, los juicios y la validación externa, y trasladando el foco al proceso frente al resultado. Llevar siempre encima un pequeño cuaderno de tamaño A6 y un bolígrafo que solía usar para realizar anotaciones esporádicas, ha facilitado mucho que comience este nuevo hábito de manera orgánica.

Mi nueva terapia es darme permiso para disfrutar de tiempo no productivo, en el que no hago otra cosa que plasmar con mi mirada lo que tengo a mi alrededor. Un dibujo me puede demorar diez minutos o quizás media hora; puede tener errores de perspectiva y partes irreconocible, pero ¿qué más da? Lo importante no es que se me enfríe el café mientras hago un mal dibujo, lo importante es que durante ese tiempo estoy frenando mi torrente de pensamientos cotidianos y estoy entrenando mi capacidad de observar mi entorno más próximo, y me estoy haciendo más presente.

Con el paso de las semanas, y sin haberlo planeado previamente, he ido creando una suerte de diario visual que refleja algunos de los momentos en que me he permitido para a contemplar.

Acabo de iniciar la recta final con el escritorio

Esa sensación de estar cerca de la ejecución final de un proyecto tan ambicioso, es bastante cálida y reconfortante. Tras un año y medio desde que la idea apareció y fue tomando forma a través de un diseño y construcción que ha tenido unas cuantas idas y venidas, he concluido la fase 2 de 3, y, como hice en la fase anterior, también he publicado un vídeo mostrando los avances. También he introducido pequeñas animaciones que ayudan a comprender a qué parte del escritorio corresponde el proceso que se muestra.

Lo primero que muestro es un marco para los monitores fabricado con chapado de haya de 1mm que está cortado y grabado con láser. Este paso parecía sencillo pero la delgadez de la madera la hacía muy sensible a la humedad del pegamento y tuve que ingeniar un sistema para que la presión fuera uniforme durante el secado.

A continuación muestro la lámpara superior, fabricada con tiras led montadas sobre canales de aluminio, rodeadas por una carcasa perimetral fabricada con impresión 3D, y con una pantalla de estireno y tela de algodón. Este era uno de los platos fuertes de esta fase, y lo que llevó más trabajo. Destaco sobre todo la litofanía del relieve cuando la luz está encendida, el control para regular la intensidad y la calidez de la luz, y también el acabado textil de la pantalla.

Desmonté toda la estructura para forrar los tubos de acero con vinilo efecto madera, y para pintar las uniones con esmalte acabado de madera, y creo que el esfuerzo de desensamblar y ensamblar de nuevo mereció la pena porque el conjunto ganó muchos enteros en términos de aspecto orgánico.

Por último, y otra de las razones de desmontar la estructura, es la colocación de cuatro ornamentos con forma de raíz que recorren en espiral parte del tubo en cada uno de los apoyos del tablero, que fabriqué con impresión 3D. Esta fue también otra decisión para añadir más estética orgánica y añadir mayor sensación de aplomo a la zona del tablero.