Mi familia de adromischus

Adromischus cooperi

Adromischus cooperi

Hace poco me sorprendí recordando una entrada que escribí hace seis años sobre mi familia de haworthias, para la cual hice una galería fotográfica. Pensé con melancolía que algunas de ellas ya no están conmigo a causa de enfermedades o plagas (los dos últimos años han sido especialmente malos) y celebré con satisfacción que algunas supervivientes aún permanecen, de las cuales algunas llevan más de diez años conmigo.

Dado que Adromischus es mi segundo género favorito, ellos también merecen sus cinco minutos de gloria en este rincón desde el que quedarán todos inmortalizados para siempre, ya que además, casualmente están en todo su esplendor, floreciendo casi todos ellos.

Si no recuerdo mal, el primer adromischus que tuve fue el A. cooperi, todo un clásico y también uno de los más llamativos. Este ejemplar es ya bastante viejo, pero aún sorprende con sus hojas casi cilíndricas y moteadas.

Adromischus maculatus

Adromischus maculatus

Otro de los adromischus que más tiempo tengo, y además el que ha crecido con más profusión de todos, es el A. maculatus, con sus grandes hojas moteadas en forma de pala.

Adromischus schuldtianus

Adromischus schuldtianus

Este A. schuldtianus tiene una historia particular, pues lo compré en un mercadillo de Cádiz en 2010, lo que sumado a varias mudanzas, probablemente lo convierte en el que más ha viajado de todos.

Adromischus marianae

Adromischus marianae

Este es el segundo A. marianae que tengo despueś de que el primero muriera hace muchos años. Cuando lo encontré de nuevo, no dudé en añadirlo de nuevo a la familia, y por ahora ya goza de varios años de esplendor y buena salud.

Adromischus cristatus

Adromischus cristatus

Este A. cristatus es un rescate que conseguí realizar antes de que la planta madre de la que procede muriera del todo, la cual era tan grande como el A. maculatus que he mostrado antes. Sus hojas recuerda mucho al A. cooperi pero no tienen dibujo y su textura es áspera. Además, es bastante propenso a desarrollar raíces aéreas.

Adromischus triflorus

Adromischus triflorus

Esta es una variedad de A. triflorus posee hojas muy grises, cuyo moteado se limita a las puntas de las hojas. Tiende a crecer bastante a lo alto, a diferencia de otros adromischus, que tienden más apiñarse.

Adromischus herrei

Adromischus herrei

El A. herrei es una de las joyas de mi familia de adromischus y uno de los que más ganas tenía de incorporar hasta que finalmente lo encontré en un vivero especializado. Ha tenido sus altos y sus bajos, pero finalmente se ha consolidado y finalmente goza de una salud excelente.

Adromischus blossianus

Adromischus blossianus

El A. blossianus ha sido también una de las últimas incorporaciones y su pequeño tamaño no solamente se debe a ello, sino también a que ha sido víctima del ataque de pájaros en un par de ocasiones, obligándome a replantarlo, con la suerte de que finalmente se ha consolidado en su maceta y ya crece con normalidad.

Adromischus sp.

Adromischus sp.

Esta última especie de Adromischus está sin identificar. Probablemente sea un híbrido, pero no estoy seguro del todo. Solamente sé que me cuando la ví a la venta, supe que tenía que estar en mi famlia.

Y es así como por fín le rindo el merecido homenaje a este género de plantas suculentas que tanto me ha fascinado desde siempre.

Previous Post Next Post

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.