Si no eres un lector más o menos habitual o no me conoces bien, no captarás el transfondo del título, pero en el caso contrario empezarás a atar cabos y comprobarás que algo no encaja.
Sí, señores, el odiador de Windows y fan incondicional de los teléfonos Nokia se ha comprado un smartphone con Windows Mobile. La historia que precede a esta a priori desconcertante decisión es algo complicada, pero intentaré ser breve:
Yo lo tenía muy claro: necesitaba un teléfono más o menos manejable que también me sirviera como agenda. Ya tuve un intento de usar agenda electrónica con una Palm TX (genial en todo) pero el móvil era más cómodo y al final andaba a base de notitas de aviso en el Nokia dejando la Palm en desuso. Mi primer intento de juntar agenda y teléfono fue con el Nokia N70, pero resultó ser una castaña enorme que no me esperaba de Nokia (devorador de batería, lento, mucho ruido y pocas nueces).
En definitiva, mi Nokia 6131 llevaba tiempo pidiendo una eutanasia y ya tenía claro que sólo necesitaba Bluetooth (para el manos libres del coche), agenda y teléfono. Me da exactamente igual que reproduzca vídeos y música, que tenga GPS o que tenga cámara de 8 megapíxeles y sea super cool. A la vista de la situación, los únicos teléfonos útiles y serios son los smartphones con Windows Mobile y las Blackberry. Y digo esto categóricamente porque el Neo Freerunner, mi soñado teléfono con hardware y software libre y abierto, ahora mismo es decepcionante y necesita aún varios minutos más de horno. El iPhone mejora con IntelliScreen pero aun así no me gusta su pantalla principal sabiendo que lo voy a usar de organizador/agenda amén del alto precio. La última esperanza eran los teléfonos con Android pero aún existen pocos y no hay modelos asequibles. Una Blackberry es cara y poco accesible, amén de que usaría una BlackBerry sin servicio de Blackberry. De los Nokia de gama media-alta mejor no hablo: Symbian estará lleno de características increíbles, pero como organizador apesta. ¿Tan difícil es hacer una today-screen* clara e informativa?, Samsung y LG hubieran sido alternativas pero ni las voy a mencionar.
Así que el día que exista una alternativa que por 199€ me ofrezca lo mismo que mi nueva HTC Touch Dual con Windows Mobile me tragaré mis principios, porque una cosa es ser un adalid del librepensamiento y otra resignarse a sufrir con alternativas mediocres.
* Today screen es la forma de llamar a la pantalla principal (lo equivalente al escritorio en un PC). No encuentro una buena traducción al castellano.
6 Comments
¿Lo del Today Screen lo dices porque todos los fabricantes cambian el que traen WM por defecto? :D
No sabes donde te has metido. Windows Mobile apesta por todos los lados pero bueno, mejor que lo sufras por tu mismo para darte cuenta. Yo tengo un Nokia E51 y no lo cambio por mi antigua HTC S200 ni mi antigua Palm Tx ni en sueños.
La pantalla de los S60 3rd. creo que es bastante clara e informativa. Te salen las tareas pendientes, los proximos eventos en la agenda, las redes inalambricas disponibles, etc. El sistema operativo está pensado para usarse como telefono al que le añaden funciones de PDA, y no al revés. Tu HTC es una PDA con funciones de telefono y eso es un problema que veras con el tiempo. Simplemente compara la calidad de la voz y el altavoz de la HTC con respecto a tu antiguo Nokia o la facilidad de escribir un SMS con una mano.
Saludos!
Lo del TodayScreen lo digo porque me gusta la interfaz tipo resumen del día con los eventos pendientes y futuros y algo de información relevante. En Symbian jamás conseguí hacer que se pudieran ver «en portada» también los eventos del día siguiente, sólo los del actual; además echo en falta algunas opciones de notificación como poder desactivar la alarma pero seguir pudiendo definir una hora para una nota, etc..
Créeme que si me he metido en Windows no ha sido por capricho, a mí es al primero que le da asco pero sólo PalmOS le hacía sombra y ya no queda ningún smartphone con él.
Precisamente lo que busco es una pda con teléfono, y no un teléfono con pda; ahí sí creo que he acertado.
Y con lo del altavoz… pues qué quieres que te diga, lo percibo bastante mejor que mi viejo Nokia, aunque no vengo de uno de gama alta, claro está.
Hombre si buscabas una PDA con telefono entonces cambia el título al post: «Tengo una PDA con Windows Mobile». Es un pequeño matiz que demuestra que el uso más importante (que no el más habitual) es como telefono y no como PDA.
No sé que version de Symbian has probado pero en mi Nokia E51 puedo ver perfectamente los eventos del día siguiente y desactivar una alarma pero seguir definiendo una hora para una nota. Creo que en Symbian existe una TodayScreen en toda regla y la del N97 promete bastante aunque hay que reconocer que la de ahora puede ser insuficiente para algunos usuarios.
Con el tiempo verás que las aplicaciones de la PDA irán cada vez mas y mas lentas y eso es por la malisima o directamente nula (ya sabras que las aplicaciones no se cierran cuando le das al boton de cerrar X) gestión de memoria. Por no hablar de la gestión de conexiones a Internet, heredada de su hermano mayor y bastante torpe en entornos ubicuos. ¿Has intentado asignar una IP fija a una red wifi? Prueba después a asignar una direccion IP diferente en otra red diferente.
Y creeme, hay una diferencia abismal de calidad entre un movil hecho en Finlandia a uno hecho en China. Algunos EXX de Nokia y los Maemo (N800 y N810) se diseñan y se montan en Finlandia. Yo he probado la S200 y la primera HTC Touch y tienen una calidad de voz penosa y un acabado cutre porque usan materiales y componentes de baja calidad.
Entonces, sin duda, mi próximo móvil será Nokia de nuevo, pero te llamaré para que me expliques cómo lograr tales tareas jeje, aunque permíteme que dude de que estén hechos en Finlandia, aunque sea la cuna de Nokia (y de otras cosas muy buenas como Linux, las saunas, y las finlandesas!).
A nadie le fastidiaba tanto como a mí comprar un móvil/pda/smartphone (como lo quieras llamar) con WM, pero lo cierto es que por ahora estoy satisfecho.
Lo que dices de la calidad de las HTC es igual con Nokia (ojo, sigo siendo fan de Nokia): que tiene verdaderos abortos de teléfono y sin embargo también muchos modelos que son verdaderos monumentos de la tecnología (por ejemplo el 8210, el mejor móvil que he tenido).
Nokia E51: made in Finland
http://meandmyphones.blogspot.com/2…
Nokia N800: made in Finland
http://www.laintranet.es/2007/12/no…
Mucha suerte con tu Windows taiwanes :)
Haces bien, tampoco es cuestión de tirar piedras sobre tu propio tejado, y aunque defiendas tus ideas y principios tampoco hay que cerrarse en banda y dejar escapar opciones que pueden ser mejores. Eso si, yo voy sobrado con mi Nokia 6120 classic (o «Internet Edition» que dice mi operadora) para tales menesteres. El problema que comentas de no sacar tareas/citas de próximos días la verdad es que no se como solucionarlo, aunque yo tampoco lo necesito.
Saludos.
P.D.: Me encanta poder llevar el TomTom en el móvil, jeje.