Somostrafico.com: primeros 30 días

El día 1 de Mayo, coincidiendo con la masa crítica extraordinaria de Murcia y la asamblea ConBici, saqué a la luz un nuevo proyecto personal: somostrafico.com. Un foro de Internet donde poder reunir a todos los entusiastas de la bicicleta que se encuentran un paso más allá del deporte o el ocio y que ven en su ‘pequeño’ vehículo todo un medio de transporte y… ¿por qué no?, también una forma de vida.

La motivación nace principalmente, amén de contribuir activamente al fomento de la cultura de la bicicleta, a la incipiente cantidad de lugares en Internet con mucha y muy buena información sobre el tema frente a una escasa o inexistente comunidad bien formada, sólida, fuerte y centralizada.

Si bien existían comunidades más grandes o más pequeñas (sobre todo listas de correo), no existía ningún foro que centralizara claramente a toda una comunidad. Y hablo de foro porque creo que ahora mismo es la plataforma más versátil y sobre todo eficiente para comunicación en diferido de comunidades en Internet, obviando que las redes sociales como facebook, msn spaces o myspace para mí no eran opciones pues siempre dependen de un último administrador externo y son poco versátiles, manejables y escalables para este caso.

Así pues, quería conseguir un punto de encuentro que sirviera para centralizar esfuerzos, para charlar, para organizarnos mejor, coordinar masas críticas y hablar de ellas, comentar la actualidad de la bicicleta, debatir sobre seguridad vial, aprender y enseñar el mantenimiento y mecánica y… ¿por qué no?, también para conocer gente afín de este mundillo. Así hasta el largo etcétera que os podéis imaginar.

Un mini-balance de lo que ha sido el primer mes de vida se podría resumir en más o menos lo siguiente:

Para el día del estreno hice coincidir la asamblea de ConBici, la masa crítica extraordinaria de Murcia (para difundir en persona y en directo) y un mailing masivo a direcciones que había estado recopilando durante los últimos meses de asociaciones, webs y colectivos relacionados directa o indirectamente con el tema. Incluso contacté con algunos autores de blogs que alguna vez han escrito sobre el tema. Con esta difusión inicial tan contundente se podría esperar un nacimiento explosivo, pero no fue así por varias razones. Si bien el comienzo no fue malo, sí fue algo lento, porque es muy cierto que ver el foro tan vacío de contenido y actividad desanima a registrarse y comenzar una participación. La primera semana fue un goteo de usuarios registrados que fueron los primeros que creyeron y apostaron por esta comunidad, muchos de ellos a raíz de aparecer el anuncio en las primeras webs como la de BiciCrítica y Masa Crítica de Alcalá de Henares.

La segunda semana supuso un descenso lógico en el ritmo de registros, pasada la frenética difusión inicial y centré mis esfuerzos es mantener el foro activo (y por tanto atractivo a indecisos y nuevos usuarios) creando contenido y gracias a los primeros usuarios más o menos activos.

A la tercera semana algunos de los primeros usuarios más o menos activos comenzaron a hacerse más al foro y era más frecuente ver temas iniciados espontáneamente por los usuarios, más allá de las sencillas respuestas a temas ya creados por mí, como era más habitual al inicio.

El segundo gran esfuerzo de promoción lo realicé (esta vez con ayuda de algunos miembros del foro, ahora sí, ya plenamente integrados) a la cuarta semana coincidiendo con la masa crítica de Mayo que se celebra en Madrid (de donde son la mayoría de foreros activos) y Murcia (mi ciudad) simultáneamente. Una oportunidad para volver a difundir el foro, esta vez con algo más de atractivo que ofrecer: mucho contenido por los debates abiertos durante todo el mes de mayo, y una actividad que empieza a ser atractiva para animar a nuevos usuarios. Tras la celebración de sendas masas críticas el foro recibió la segunda gran avalancha de registros desde que apareció referenciado en la web de BiciCrítica.

El balance actual es que se ha alcanzado el medio centenar de registros y el foro permanece cuatro días seguidos por fín con una actividad más elevada que la media diaria de todo el mes y además algunos usuarios ya comienzan a estar plenamente integrados. Está empezando a cuajar una comunidad como tal.

Todavía es muy pronto para afirmar que la actividad ya no bajará de este nivel, o incluso decir que pronto el foro empezará a crecer por sí solo, pero, tal como hace un mes, hoy tengo la misma (o mayor) ilusión por este proyecto y por sentir estar iniciando algo realmente útil (y por qué no, necesario) para los entusiastas de la bicicleta y la cultura del pedal, y todavía no me rindo, más bien todo lo contrario.

Esto es lo que puedo contar con 30 días… ¿qué ocurrirá con 60 días?.

Sólo quiero acabar esta reflexión agradeciendo a todas las webs que han referenciado y enlazado (que yo tenga conocimiento) a somostrafico.com este primer mes:

Previous Post Next Post

No Comments

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.