4 Comments

  • Reply Jcl 15 enero, 2008 at 13:03

    Espero que no te conviertas en otro de la legión de "melladistas".

    El libro está bien, es una compra recomendada si te interesa el mundillo de la fotografía y tiene buenos trucos para procesar las fotos… pero hay gente que lo tiene como la biblia y está muy muy lejos de ser eso.

    Busca tu propio estilo, ante todo… la mejor foto no es siempre la que menos detalles pierde (que al final es con la idea que se quedan la mayoría de los que han leido este libro), y hay sombras empastadas y luces quemadas que en ciertas fotos pueden quedar muy bien.

  • Reply Membris Khan 15 enero, 2008 at 19:27

    No me suelo incluir dentro de ningún corte de fotógrafo. En principio este libro me interesaba por los consejos prácticos y las técnicas de retoque y post-producción para aplicar a mis fotografías, más que para aprender a usar las herramientas de Photoshop, que ya me lo sé de memoria literalmente.

    Ya veremos qué me parece el libro pero tiene buena pinta. Como siempre, absorberé lo que me guste y deshecharé lo que no considere útil.

  • Reply Jcl 15 enero, 2008 at 21:57

    Esa es la idea, y si vas con ella cuando leas el libro, lo encontrarás sumamente práctico (yo lo encontré… y ya digo que lo recomiendo al que le interese el retoque de fotografías digitales)

    Me alegro de que te intereses por este mundillo, si tienes cualquier duda con el retoque (o con las fotos) no dudes en escribirme… no soy el mejor fotógrafo, ni el que mejor retoca… pero siempre estoy dispuesto a ayudar cuando hace falta si entra dentro de mis conocimientos :-)

    Un saludo!

  • Reply Membris Khan 17 enero, 2008 at 19:33

    Hombre, más que interesarme este mundillo, es que es lo que me da de comer, además de una de mis mayores pasiones. Pero no dudes que te acosaré si quiero compartir algo ;)

  • Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.