Serendipity como gestor de contenidos a tener en cuenta

Puede que el cambio que llevo preparando desde hace un tiempo sea el más importante desde que tengo mi bitácora, así que estoy haciendo las cosas con calma. Por ejemplo, como algunos sabéis, aunque llevo escribiendo desde 2002, sólo conservo mis archivos posteriores a Mayo de 2004 gracias a la primera empresa de hosting que tuve, así que he rescatado manualmente un total de 29 entradas de esa primera época gracias al casi-genial archive.org y esas entradas las quiero incorporar a la nueva etapa como parte que fueron un día de esta bitácora.

Del mismo modo, la única opción de importación de Pivot al próximo gestor de contenidos que use es el método RSS (y no sé que pasará con las imágenes y los comentarios de cada entrada), me voy a embarcar en la faraónica tarea de transportarlos todos a mano, incluyendo la fecha y hora de cada entrada y comentario. Pero como he dicho antes, todo será con mucha calma para no dejarme ningún fleco.

Y mientras tanto, sigo, como dije unas entradas antes, flirteando con otros gestores de contenidos. Como los chicos de SixApart se duermen en los laureles para sacar la versión de código abierto de su MovableType, tengo tiempo de probar más gestores, y el segundo en discordia se llama Serendipity. Algunos aspectos que consideré de relevancia son la comunidad que tiene detrás, la madurez del proyecto, algunas referencias que he leído, su gran cantidad de plugins, el editor wysiwyg y otras cosas curiosas que tengo que probar pero que tienen buena pinta como un robusto sistema anti-spam y un actualizador «one-click».

Ahora mismo voy a probarlo en local, a ver qué conclusiones saco.

Previous Post Next Post

No Comments

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.