Hacía tiempo que no escribía ningún manual y hoy «gracias» al trabajo tengo la oportunidad de volver a hacerlo. En la empresa me han encargado comprar una grabadora externa con Lightscribe, así que tras comprarla lo primero que tocaba (aparte de instalar Nero en los ordenadores que yo no uso) era hacer que funcionara en Linux. ¿Difícil?: para nada. LaCie se ha currado un driver y un programa gráfico para usar grabadoras con Lightscribe (no sólo marca LaCie, Lightscribe es un estándar); dicho programa está disponible tanto para Mac como para Linux.
En principio ambos programas los han empaquetado en rpm, así que están listos para usar en distribuciones como SUSE, Mandriva o Fedora. Para los que usamos Debian sólo hay que hacer un poquito más, que también debería funcionar para usuarios de Ubuntu. En primer lugar instalar el paquete alien si no está instalado ya:
# apt-get install alien
Y ahora usaremos alien para convertir los dos paquetes rpm que nos hemos bajado de la página de descarga del programa. Sustituye las «xxx» por el número de versión que te hayas bajado.
# alien 4L-xxx.i586.rpm
# alien lightscribe-xxx-linux-2.6-intel.rpm
Una vez convertidos los paquetes, procedemos a instalar los nuevos paquetes .deb que acabamos de generar. De nuevo tienes que cambiar «xxx» por las versiones que te hayas bajado.
# dpkg -i 4L-xxx.i586.rpm
# dpkg -i lightscribe-xxx-linux-2.6-intel.rpm
Ya lo tenemos instalado, en principio no ha tenido que dar ningún problema (al menos a mí no me lo dió, con Debian Lenny -testing-). Ahora sólo es cuestión de ejecutar el comando 4L-gui y ya tendremos algo como esto:

De izquierda a derecha y de arriba a abajo tenemos: botón para añadir la imagen a imprimir, botón de imprimir, previsualización del CD/DVD, tres botones para definir los márgenes de impresión y tres botones para ajustar el tamaño de la imagen.
De momento sólo hay dos inconvenientes, por llamarlos de alguna manera: el primero es que ni el programa ni el driver son libres (menos es nada) y casi como consecuencia, el segundo es que sólo se encuentra disponible para plataformas x86.
2 Comments
Ummm creo recordar que el Automatix para Ubuntu lo traia como opción. Imagino que es cuestión de ver el script de instalación, para ver si se se baja el rpm o algún particular mantiene los paquetes .deb
Yo lo tengo, lo encontré en Automatix, pero lo veo muy simple. NO encuentro la forma en que se pueda poner texto. ¿Alguien sabe si existe la forma?
Gracias