Con este post inaguro lo que se va a convertir en una serie de monográficos sobre mis artistas musicales más admirados que escribiré de vez en cuando, y resulta muy acertado empezar con Kitaro. Este compositor japonés se convirtió desde mis más puros inicios en la música en uno de los autores que más me gustaron siempre, yo diría que tiene una manera de transmitir emociones con su música que muy pocos pueden decir de sí mismos. Sí, yo mismo lo admito, algunas de sus canciones son realmente relamidas, como sacadas de la banda sonora de la bella y la bestia, pero en general su obra destaca por trabajos muy importantes como Kojiki o Silk Road. Ese talento para transmitir puras emociones en unas canciones realmente inspiradoras lo resumiría en una pequeña lista de canciones que anoto como recomendación, las seleccionaría todas pero con mucho esfuerzo he separado estas:
- Tumba dance. Mágica, embriagadora, mística.
- A drop of silence. Melancólica y emotiva.
- A passage of life. Emocionante, espectacular.
- Agreement. Una canción con mucha fuerza y carácter, con ritmos tribales, guitarras eléctricas y un toque de sitar muy acertado.
- Aqua. Mágica y relajante, muy representativa del estilo de Kitaro.
- Dance of Sarasvati. Una canción étnica con mucha fuerza, Kitaro vuelve a demostrar que sabe cómo, cuánto y cuando tocar el sitar para dejar una canción en todo lo alto.
- Scope. Mágica, con unas melodías muy sugerentes.
- Matsuri. Toda una canción de raza, qué decir de la increíble fuerza y carácter de esta canción, podría decir que en el fondo siempre ha sido mi preferida.
Incluso tiene un disco de corte navideño, con versiones de villancicos occidentales que se hace digno de escuchar; resulta el único disco de canciones navideñas que puedo escuchar de principio a fin sin hacer ninguna pausa para ir al baño a vomitar, ¡y eso a todas luces tiene mucho mérito!. Resumiendo, estoy convencido de que cualquiera que valore la música instrumental en cualquiera de sus formas (new age, ambient, étnica, electrónica…) debería tener alguno de los discos de su extensa discografía. Un artista de referencia.
6 Comments
Además de Mike Oldfield ahora Kitaro. Tío, tú si que tienes buen gusto musical.
No conozco apenas nada de su discografía, pero si he escuchado cientos de veces "Caravansary" y "Silk Road" entre otras. Habrá que ponerse un poco más al día ;).
Silk Road es un clásico, me encanta. Para introducirte te recomiendo el disco "best of Kitaro", "Kojiki" y "Dream" para mí representan su mejor época. Si hemos coincidido con Kitaro y el tito Oldfield seguro que coincidimos en muchos de los músicos sobre los que siga escribiendo ;)
Kitaro me encanta pero tu pagina es una puta mierda
Uffff!!!! Me has recordado a Kitaro, que hace como diez años que no escuchaba. Recuerdo flipar con "Light of the spirit", creo que se llamaba así. Gracias por alimentar mis buenos recuerdos.
Ah! y tu página no es "una puta mierda" como dice el comentario anterior. Para nada, al menos no en mi opinión.
Saludos desde Cartagena.
Hace años que escucho Kitaro,me encanta,su disco Dream me parece espectacular,el tema «Island of life» con la voz del cantante de Yes,Andersson me parece increible,la musica mas el toque de la voz de este tipo hacen un tema que le pondria diez puntos,es perfecto.
no tengo mucho tiempo de conocer a Kitaro, lo escuche y me encanto, ahora acabo de comprar un cd de èl "Ancient" y te recomiendo: "Prologue" y "Nile (Main Theme)"